jueves, 17 de febrero de 2022

CUÉNTANOS TUS PREOCUPACIONES

 


El 2.021 y la pandemia dejó un sin fin de propiedades sin dueños o en una reclamadera y pleitos innecesarios.

¿ Qué debemos hacer en estos casos?

Pregúntenos sobre lo que le preocupa y le responderemos a la brevedad posible.


26 comentarios:

  1. Estimados amigos, tengo un problema con una herencia y no he podido resolver, porque mi padre ha bloqueado toda la posibilidad de que yo cobre un millón de biolivares que mi mamá dejó en el banco occidental de descuento a mi nombre, tengo 17 años y quiero que me asistan por favor.
    Maryury Contreras.

    ResponderEliminar
  2. Hola Srta. Maryury, entendemos su preocupación y estamos dispuestos a acompañarla en este justo reclamo, sinembargo y tomando en cuenta que usted hasta el momento es menor de edad, tenemos que ajustarnos a lo que indica la Ley de Protección de Niños Niñas y Adolescentes. En tal sentido le dejo esta dirección electrónica: betancourtconsultores@gmail.com / donde usted podrá enviarnos toda la información que se necesta para abordar un tema tan delicado como el suyo y luego que conozcamos el caso en profundidad, le indicaremos los pasos a seguir.
    reciba un cordial saludo: Dr. Jesús Betancourt.

    ResponderEliminar
  3. Buenas tardes, cuanto cuesta rescatar una herencia que está en manos de personas ajenas al heredero. Gracias.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenas noches, es muy interesante su pregunta, ya que nos permite aclarar una duda que es general en estos casos.
      Los rescates de herencias se dan en situaciones diferentes, un caso de otro, por lo cual cada caso tiene sus complejidades en particular, seria irresponsable decirle un costo sobre su caso si no conocemos todas las complejidades que su caso contiene, así como, sino analizamos todas las complejidades, tampoco podremos decir cuales son las acciones a seguir ni la estrategia a asumir para resolver la situación que plantea; de allí que le sugiero que nos envie, a este correo electrónico: betancourtconsultores@gmail.com , todos los detalles sobre su caso, indicandonos, nombres, fechas, circunstancias, fechas de falleciiento de quien dejó la herencia y todos aquelos elementos que para usted sean de importancia y con esta información le daremos, de forma privada, una orientación y lo que podria ser el costo de las acciones a seguir.
      Reciba un cordial saludo.
      Dr. Jesús Betancourt.

      Eliminar
  4. Tengo un caso similar al planteado, estoy desesperado y necesito urgentemente contactar con Usted, soy Luis Solorzano y estoy en Perú. Gracias.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Le recomiendo nos informe de su caso a través del siguiente correo electrónico: betancourtconsultores@gmail.com

      Gracias.

      Eliminar
  5. Estimados amigos, tengo un problema con una herencia y no he podido resolver, porque mi padre ha bloqueado toda la posibilidad de que yo cobre un millón de biolivares que mi mamá dejó en el banco occidental de descuento a mi nombre, tengo 17 años y quiero que me asistan por favor. Maryury Contreras.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ante una situación tan compleja como esa, le sugerimos que nos envie todos los detalles, para conocer mas sobre su caso. Escriba un correo electrónico a : betancourtconsultores@gmail.com ; a la vuelta le enviaremos un cuestionario con preguntas claves, que usted debe responder y a partir del momento, que usted nos responda las preguntas comenzaremos a abordar el problema y a buscarle la solución.
      Dr. Jesús Betancourt.

      Eliminar
  6. ¿ Se puede hacer un divorcio en Venezuela, estando las ex parejas en diferentes países?".....esto es posible cómo sería si uno de la pareja está fuera del país.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Su consulta: ¿ Se puede hacer un divorcio en Venezuela, estando las ex parejas en diferentes países?".....esto es posible cómo sería si uno de la pareja está fuera del país.
      Mi respuesta:
      Buenos días.
      Gracias por su consulta; debo decirle que ya en Venezuela es posible tramitar un divorcio, aún estando las exparejas fuera del país. Es un proceso que lleva el mismo tiempo que podría llevar un divorcio de cónyuges que estén presentes en Venezuela.
      Ahora bien, para iniciar el proceso es necesario que el interesado o interesada en divorciarse, otorgue un poder especial, legalizado a través del consulado venezolano de donde quiera que se encuentre y ya con este instrumento, en original, se procede a introducir la demanda de divorcio en Venezuela; repito, basta que una solo de los cónyuges así lo desee, y si están de acuerdo los dos, es mucho más rápido el proceso. Los demás detalles ya serán parte del proceso de divorcio en sí.
      Reciba un cordial saludo.

      Dr. Jesús Betancourt.

      Eliminar
  7. ¿Puedo divorciarme en Venezuela, estando los dos conyuges fuera del pa´s?

    ResponderEliminar
  8. Buenas tardes Doctor Jesús, mucho gusto en conocerlo, quisiera saber sobrelo siguiente: Mi hermana falleció en el 2020 y no tuvo ni hijos ni esposo, pero la sobrina mia ya puso todos los bienes a nombre de ella haciendose pasar por heredera, ¡ se puede hacer esto tan despreciable? y ¡como podemos resolver esa situación?. Le agradezco su gentileza por siempre responder.
    Luis gonzalez de cagua, estado Aragua.

    ResponderEliminar
  9. Estimado amigo; todo lo hecho por su sobrina esilegal y totalmente nulo de toda nulidad, por lo cual se hace necesario que se denuncie de inmediato esa rbitrariedad ante los cuerpos policiales y luego de esa acción comunicarse con nosotros para analizar los daños al patrimonio hereditario y a partir de allí intentar una demanda judicial de partición para solucionar la situación. Escribanos al correo: betancourtconsultores@gmail.com. Dr. Jesús Betancourt.

    ResponderEliminar
  10. Buenos dias, mi caso es que me fuí de Venezuela hace 6 años, sin pasaporte ni documentos, estoy en perú sin documento, gracias a mi señor he podido moverme sin problemas, ahora me preocupa que tengo un familiar que dejó una herencia aquí en perú y donde yo soy beneficiado y no puedo reclamar por falta de documentación legal en este pais, ¿será que ustedes pueden resolverme el problema en Venezuela, para que yo pueda recibir mi herenci?.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenos dias, lamento mucho su situación y creame que lo comprendo, de paso lo felicito por no haber tenido ningun problema con las autoridades de Perú; en cuanto a su plantemaiento quiero decirle que eso tiene solución, envíeme por mi correo electrónico, todos us datos, número de cédula, lugar de nacimiento, los datos de algun familiar que podamos ocupar para que le ayude con algunas diligencias familiares que son propia de estos casos, le sugiero que estos datos muy privados me los envie al correo: betancourtconsultores@gmail.com . Mucho exitos y saludos. Dr. Jesús Betancourt.

      Eliminar

  11. Mis sobrinas mellizas tienen 18 años estudiando en la universidad en diferentes estados d Venezuela. Su madre era Docente 6 jubilada y mañana llegan d vacaciones... Y aprovecharán para hacer los trámites legales... Su mamá murió el 22/02/22. Ella estaba casada. Actualmente se dividen en partes iguales las quincenas y otros beneficios... Les han dicho q deben declarar la muerte d la mamá para q les asignen una pequeña parte de las quincenas, bonos y aguinaldos... Otros les dicen q no declaren porque solo les van a pagar 130bs q los dividirán entre los 3... Y q aprovechen lo q les llegue mientras tanto... Obviamente mientras ellas estén estudiando hasta los 24 disfrutan d beneficios hasta HCM e Ipasme... Q me aconsejan para aconsejarlas? Agradeciéndoles d antemano sus consejos... Somos d Lara
    Carmen Mercedes.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenas tardes estimada Sra. Carmen, gracias por su confianza.
      Paso a hacer varias consideraciones necesarias antes de responder el fondo de su pregunta.
      Generalmente mucha gente se pone a opinar sin conocer el tema y hace que los interesados incurran en errores que pueden salir muy caros al final del día, por lo tanto, Usted hace lo correcto al consultar a personas expertas en este tema tan controversial y tan complejo como es el tema hereditario.
      -Cuando una persona fallece sin dejar un testamento, se produce una situación jurídica compleja, que solo pueden resolver, o los familiares del fallecido poniéndose de acuerdo en lo dejado por el causante o familiar fallecido, o por un tribunal competente a través de una demanda de Partición.
      Usted dice que la madre de las jóvenes era casada, por lo cual ya hay tres personas que tienen vocación hereditaria, las dos hijas y el esposo si está vivo.
      La Universidad donde trabajaba la fallecida, legalmente hablando, está obligada, según el contrato colectivo que tenga, a entregar a los tres herederos, no en partes iguales, lo correspondiente a lo que diga este Contrato ya que sería violatorio de la ley.
      Explico: Al superviviente, o sea al esposo, obligatoriamente le corresponde el 50% de todo lo que haya dejado la fallecida y del otro 50%, una porción igual a como si fuera un hijo más, en suma, al esposo le corresponde el 66,6% de lo que haya dejado su esposa y a cada hija le corresponde un 16,6% de todo lo que haya dejado la madre de las chicas.
      Ahora bien, Es obligatorio que las hijas y el esposo de la señora se pongan de acuerdo en poner al tanto a la universidad donde trabajaba la causante, del fallecimiento de esta, debido a que de no hacerlo se consideraría una falta grave de los herederos para con la universidad, exponiéndose a tener que devolver el dinero percibido de forma “fraudulenta”.
      En estos casos, el Escritorio Jurídico Betancourt Consultores recomienda:
      1. Notificar del hecho a la Universidad o centro de trabajo sobre el fallecimiento de la persona que era beneficiaria, tanto del Contrato Colectivo, como de las otras prerrogativas propias de la relación laboral, Bonos, Sueldos, tiempo, aguinaldos bono vacacional etc., etc.
      2. Solicitar, ante un Tribunal de municipio competente, la Declaración de Únicos y Universales Herederos, que es el único instrumento que acredita a las personas como heredero real y cierto del que fallece.
      3. Si la fallecida dejó una casa o un carro u otros bienes se debe hacer una declaración Sucesoral, ante el Seniat, para poder disponer de esos bienes, en caso de que no dejó, si no lo de la relación laboral con la universidad, entonces con la Declaración de Únicos y Universales Herederos para poder cobrar todos los beneficios pendientes y que están en manos del empleador.
      4. Recomendamos llegar a arreglos amistosos para que todo ese proceso que es fastidioso y caro pueda llegar a feliz término.
      Conclusión: En materia de herencias hay que andar con la verdad por delante sin buscarle las c5 patas al gato, porque la verdad puede ahorrar muchos dolores de cabeza.
      Afectuosamente.
      Dr. Jesús Betancourt.
      Otra pregunta sobre este tema solo la responderé desde el correo electrónico: betancourtconsultores@gmail.com.😀

      Eliminar
  12. Buenas noches Sr. Betancourt, mi caso es que al morir mi padre dejò varios bienes en Margarita, entre ellos dos terrenos al lado del Hotel Dunes, dos apartamentos en el edificio que fuè del banco union en la Av. 4 de Mayo en Porlamar, un autolavado y un edificio donde quedaba Radio Nueva Esparta, lo cierto es que el muriò en 2012, y hasta el momento solo una sobrina es la que sabe de la existencia de los demàs bienes, nosotros vivimos en España y necesitamos resolver esta situaciòn legal, ya que no podemos, en este momento viajar a Venezuela, debido a razones de enfermedad. ¿Pueden ustedes ayudarnos con ese tema?, avisenme y denmen un correo electrònico para comentarle los detalles.
    Muchas Gracias.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenas tardes estimado amigo, quien le respondiò fuè la Dra. Zully Villalobos, abogada de experienci en este tema que usted plantea y que està residenciada en la Isla de Margarita, donde estàn los bienes de los cuales usted requiere nuestra intervenciòn, de mas està decirle que la Dra. Zully Villalobos,es parte del equipo del Escritorio Jurìdico Betancourt Consultores y goza del aprecio y la confianza de mi persona, por lo cual puede establecer comunicaciòn con ella,con toda confianza, a travès del correo electrònico que ya se le suministrò.
      Reciba un cordialisimo saludo y gracias por su confianza.
      Dr. Jesùs Betancourt.

      Eliminar
  13. Buenos días, saludos por favor usted, puede comunicarse con toda confianza al correo electrónico villaloboszully940@gmail.com

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Saludo Dra. ZULLY, le escribe el Agb. CARLOS LIENDO, del equipo de abogados de BETANCOURT CONSULTORES. Me encantaría estar en contacto con usted.

      Eliminar
    2. Buenos Dra. Zuly, le saluda el Abg. CARLOS LIENDO, del equipo de trabajo de BETANCOURT CONSULTORES.

      Eliminar
  14. Tengo un familiar que falleciò en el 2012 munca se hizo la declaracion del Seniat, cuanto me cuesta resolver eso, ya que necesito vender un edificio y no puedo, ¿ me puede ayudar, por favor?..Sr. Tello Vargas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estimado Sr. Tello Vargas, gracias por su confianza, sinembargo necesitamos conocer mas detalles de su caso, sobre todo cuales son los bienes dejados por su familiar y entre otras cosas, necesitamos saber cuantos herederos son y cuantos estàn vivos y cuantos fallecidos, conociendo todos los detalles podremos hablar de un precio, debido a la importancia de su caso, le sugiero que esos detalles nos los envies a betancourtconsultores@gmail.com.
      Reciba un afectuoso saludo: Dr. Jesùs Betancourt.

      Eliminar
  15. Dr. Betancourt, el lunes pasado nos entregaron los dos apartamentos de la Colonia Tovar. Muchas gracias por todas sus gestiones y diligencias ahora tengo un amigo que se encuentra fuera de Venezuela y quiere hablar con usted ya que tiene un problema similar al de nosotros, con su permiso vamos a darle su número para que lo llame y le cuente.
    Dios lo bendiga siempre.
    Dámaso Curstindal.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias por su confianza Sr. Dàmaso, con todo gusto agradezco su gesto, tiene la libertad de darle mi nùmero a su amigo y a quien lo necesite; por otro lado ya estoy enterado del tema, fuè dificil pero lo logramos, queremos conversar con usted, en privado, sobre el futuro que le va a dar a esos apartamento, le agradezco me envie, por Whatssapp,su nùmero de telèfono en Berna, para llamarlo personalmente.
      Reciba un fuerte abrazo, usted y toda la familia.
      Dr. Jesùs Betancourt.

      Eliminar

Gracias, Resolvemos cualquier problema sobre su herencia. Por favor, Indìquenos como contactarle.